El
Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social en Yucatán, acompañado
de la alcaldesa de Chacsinkin, Gloria Mukul Borges, cortó el listón
inaugural del nuevo Centro Comunitario de la localidad, construido
gracias al Programa 3x1 para migrantes. Este espacio, destinado para el
desarrollo de capacidades y habilidades, estará enfocado principalmente a
la población en zonas marginadas.

El
Delegado Federal de Sedesol, Luis Enrique Borjas Romero, agradeció el
apoyo de los migrantes, y señaló a los asistentes que el Centro
Comunitario era un espacio de todos los habitantes del municipio, por lo
que todos debían tomar responsabilidad para mantenerlo limpio y en buen
estado. “Así es como funciona la corresponsabilidad, todos ponemos de
nuestra parte, sociedad y Gobierno, para salir adelante.”
En
Tahdziú, municipio prioritario de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
desde el 2013, se dio el banderazo de inicio a la construcción de un
Comedor Comunitario. Esta obra impactará a los indicadores de rezago,
cumpliendo el primer objetivo de la estrategia del Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto “Cero Hambre a partir de una nutrición
adecuada de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria
severa.”
Para
la construcción se invertirán 1 millón 513 mil pesos, cantidad de la
cual la Delegación de Sedesol aporta 669 mil 667 pesos; el Ayuntamiento,
con 508 mil 712 pesos; mientras que el Club de Migrantes Tahdziú aporta
334 mil 833 pesos.
El
proyecto tendrá un total 3, 742 beneficiarios, en su mayoría niños y
niñas hasta los 11 años de edad, mujeres en gestación y lactantes,
personas con alguna discapacidades y adultos mayores de 65 años. El
comedor comunitario implica el desarrollo de procesos de organización
social, permitiendo que la población se responsabilice de la operación
del mismo, para atender a las personas de los sectores más vulnerables.
El
Delegado de Sedesol en Yucatán, Luis Enrique Borjas Romero, puntualizó
que el principal objetivo de los Comedores Comunitarios es desarrollar,
fortalecer y consolidar una estrategia de atención alimentaria y
nutricional, proporcionando comida de calidad en cantidad suficiente a
grupos con problemas de desnutrición, a partir del fomento de la
participación comunitaria, y con ello contribuir a abatir la carencia
por acceso a la alimentación, objetivo de la Cruzada Nacional Contra el
Hambre.
El
Programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que
viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a
México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus
comunidades de origen. Funciona con las aportaciones de clubes o
federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno
Federal –a través de Sedesol-, y la de los gobiernos Estatal y
Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos
Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso se llama 3x1.
0 comentarios:
Publicar un comentario